Prsentacion

Bienvenidos a este blog,

Gracias por compartir esta aventura que hoy comienzo y que iré alimentando poco a poco, con el material fotográfico tomado durante las visitas realizadas a mi pueblo en los últimos años, creada con la ilusión y la única intención de que se convierta en una herramienta que nos haga disfrutar de las imágenes y los recuerdos; y que nos ayude a darlo a conocer al resto del mundo, aprovechando la oportunidad que nos brindan las nuevas tecnologías.

Espero que os guste.

Ultima actualización, 20 de Septiembre de 2015. Se han añadido 44 nuevas fotografías.

LA SEMANA SANTA

Tras sufrir un importante declive en los años 80, que provocó que algunas cofradías estuviesen a punto de desaparecer debido a la falta de colaboración popular, al final de esa década y principios de los 90 experimenta un resurgir que dura hasta nuestros días. Gracias a la labor  realizada por las distintas cofradías toma un gran auge que la han convertido, sin duda, en la fiesta de tradición religiosa más vistosa y con más participación ciudadana de nuestro pueblo. Recogiendo antiguas tradiciones como "El Encuentro" del Viernes Santo, el evento más significativo de la Semana Santa de Encinas Reales, que había desaparecido dejando de realizarse a principios de los años cincuenta y que fue recuperado en 1.997 por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de esta localidad.


Traslado de Nuestro padre Jesús Nazareno Martes Santo del año 2009.

Viacrucis Miércoles santo del año 2009.

"Jesús de las Penas" Jueves santo 2009.

"San Juan" Jueves Santo 2010.
"Virgen de los dolores" Jueves Santo 2010.

Amenazante cielo del Viernes santo del año 2009.

"Jesús Nazareno" Viernes santo 2009. Ante la amenaza de lluvia
la hermandad tras sacar la imagen a la calzada decide no procesionar.

"Santo Entierro" Viernes Santo 2009.
"María Stma. De la Soledad" Viernes Santo 2009.
"Resucitado" Domingo de Resurrección 2009.
"Virgen de la Alegria" Domingo de Resurrección 2009.
Proseción Domingo de Resurrección del año 2009
Banda de CC y TT Santo Entierro y MªStma Soledad. Jueves santo del año 2010

Estación de penitencia de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús de las Penas. Jueves Santo del año 2010 
Estación de penitencia de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús de las Penas. Jueves Santo del año 2010 

Estación de penitencia de la Hermandad de San Juan. Jueves Santo del año 2010

Estación de penitencia de la Hermandad de de la Virgen de los Dolores. Jueves Santo del año 2010

Estación de penitencia de la Hermandad de Jesús Nazareno. Viernes Santo del año 2010
Estación de penitencia de la Hermandad de San Juan. Viernes Santo del año 2010
Estación de penitencia de la Hermandad de La virgen de los Dolores. Viernes Santo del año 2010
Retrato de la “Virgen de los Dolores”. Viernes Santo del año 2010

“El Encuentro”. Viernes Santo del año 2007. El evento más significativo de nuestra 
Semana Santa desaparecido a principios de los años cincuenta y recuperado en 1.997 
por la Agrupación de Hermandades y Cofradías.
Banda de cornetas y tambores “Los Sordaos Romanos”. Año 2006
Banda de cornetas y tambores de la hermandad de la Virgen de los Dolores “Los Dolorosos”. Año 2007

Estación de penitencia de la Hermandad del Santo Entierro. Viernes Santo del año 2009

Estación de penitencia de la Hermandad de María Stma. De la Soledad. Viernes Santo del año 2009

Domingo de Resurrección del año 2009.
La Hermandad de Ntro. Padre Jesús de las Penas realiza la estación de gloria 
de Jesús Resucitado desde el año 1775. 

Domingo de Resurrección del año 2009. 

La Hermandad de La Virgen de los Dolores  cuenta con otra imagen que es 

La Virgen del Mayor Dolor, que procesiona como La Virgen de la Alegría el Domingo de Resurrección. 


“Levanta” a Pulso de los santeros de Jesús Resucitado. 
Domingo de Resurrección del año 2010.

Mantillas de color  blanco de la Virgen de la alegría
Domingo de Resurrección del año 2012

Mantillas de color  blanco de la Virgen de la alegría Domingo de Resurrección del año 2012

Santeros de la Virgen de la Alegría recorriendo la calzada del calvario llevando a la Virgen a pulso


San Juan Viernes Santo del año 2012

Penitente de de la Hermandad 
Ntro. Padre Jesús de las Penas
Jueves santo del año 2012


Penitente de la Hermandad de San Juan.
Jueves Santo del año 2015

Penitente de la Hermandad de la Virgen de los Dolores. 
Jueves Santo del año 2015

Penitente de la Hermandad de Jesús Nazareno.
Viernes Santo del año 2015
Penitente de la Hermandad del Santo Entierro. 
Viernes Santo del año 2015


Penitente de la Hermandad de la Virgen de la Soledad.
Viernes Santo del año 2015
 
Virgen de la Soledad. Viernes Santo del año 2015 
Cetro de la Hermandad de Jesús Nazareno

Cetro de las cofradías de Jesús de las Penas y El Resucitado

Cetro de las cofradías de La Vírgenes de los Dolores y La Alegría

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta aventura.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.